Más de 30 modelos chinos que se despidieron muy rápido de Argentina
- NOTICIAS
- 4 abril, 2025
El Fiat 1500 comenzó la producción en Argentina en septiembre de 1963. Además del sedán, tuvo otras tres carrocerías: coupé, familiar y pick up.
READ MOREDesde comienzos de 1982, los modelos nacionales introdujeron lo que los argentinos habíamos conocido con los importados: la caja de cinco marchas.
READ MOREEl modelo más vendido de Brasil muestra un leve rediseño y la incorporación del motor 1.0 turbo. Pero hay más novedades en la gama.
READ MOREAdemás del motor 1.0 turbo de 120 CV, la pick up de Fiat adopta un leve rediseño en la trompa. Incógnita por la fecha de llegada a la Argentina.
READ MOREEl Peugeot 208 producido en Palomar sumará pronto el motor 1.0 turbo de Fiat con 120 CV y caja CVT. A nuestro mercado llegaría a comienzos de 2024.
READ MORESon cuatro sistemas: híbrido ligero, convencional y enchufable, y hasta un eléctrico 100 por ciento. Comenzará a llegar a Brasil a partir del año que viene.
READ MOREGracias a las ventas, principalmente de Brasil, la marca italiana es la que más unidades comercializa de todas las que tiene Stellantis. Repasamos números.
READ MOREAntes que cierre el mes, Stellantis actualizó las listas de Citroën, Fiat, Jeep y Peugeot. Aumentos entre 3 y 5 por ciento y varios modelos topeados.
READ MOREAdemás de contar con el vehículo más vendido en el primer semestre de Argentina, la marca Fiat también es responsable de dar nuevos significados o incluso sumar nuevas palabras en el vocabulario cotidiano. Recientemente, fue el turno, en el vecino país, de “Titano” para recibir una nueva connotación y tomar la forma de una camioneta.
READ MORE