Sumará dos versiones (con mayor capacidad de carga) sin modificar el motor. Además, quieren que vuelva a ser top tres de ventas.
Hasta 2020, la Renault Master fue una de las grandes protagonistas del segmento de los furgones medianos, pero cuando comenzaron las restricciones y la marca priorizó la producción local, el modelo fabricado en Brasil casi que desapareció del mercado argentino.
A diferencia del Kwid, que sí dejó de venderse, la Master permaneció en la lista de precios, pero su venta fue casi testimonial, relegada al plan de ahorro.
Ahora, con otro panorama, la marca reflotará la oferta del utilitario en el segundo semestre del año, con la llegada de nuevas versiones y la aparición en todos los canales de venta de la marca.
A la actual L1H1 (que cuesta 53.340.000 pesos), se sumarán las L2H2 y L3H2, que elevan la capacidad de carga de 8 m3 de la que más pequeña a 11 y 13 m3, respectivamente. Las minibús y chasis, que también se supieron ofrecer, no estarán disponibles en una primera etapa.
La motorización (2.3 turbodiesel de 130 CV), el diseño (renovado a fines de 2022) y el equipamiento (con control de estabilidad) no sufrirán cambios.
Lo que también espera Renault con estas novedades es regresar al top tres de ventas, como tenía hasta 2020, con un estimado de 1.500 unidades para todo este 2025.
La Master dará pelea, como siempre, ante los Citroën Jumper, Ford Transit, Iveco Daily, Mercedes Sprinter, Peugeot Boxer y Toyota Hiace, a la espera de la renovación que también debería tener la Fiat Ducato.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *