El ex presidente de Toyota será presidente y CEO de la empresa que se quedó con la representación de Mercedes en Argentina.
Lo que era un ya incontenible rumor se hizo realidad hoy: Mercedes-Benz vendió su filial en Argentina al grupo empresario Open Cars, que a través de la firma Prestige, se hará cargo tanto de la importación de modelos como de la producción de la Sprinter en Virrey del Pino (ver más).
El otro gran rumor era que Daniel Herrero, hasta hace no mucho presidente de Toyota Argentina (ver más), había asesorado al grupo en la operación. La sorpresa fue que el directivo será finalmente CEO y Presidente de Prestige desde mediados de mayo, cuando se formalice el traspaso.
En la conferencia de prensa, de la que participaron Herrero, Francesco Ciancia (número uno de Mercedes Vans), Manuel Mantilla (presidente de Mercedes Argentina) y Ricardo Pignanelli, Secretario General de SMATA, se evacuaron todas las dudas acerca de este traspaso.
La producción de la Sprinter en Virrey del Pino está garantizada hasta 2030, la cual podrá estar acompañada por proyectos de otras marcas en el futuro, aunque Herrero aclaró que “todavía no está nada planificado, pero la prioridad de esta planta la tiene Mercedes-Benz“.
El nuevo grupo incrementará la producción pautada por Mercedes para la Sprinter (de unas 15.000 unidades) incluso este mismo año, con un aumento de entre el 10 y 15%.
Herrero también aclaró que será el número uno de la empresa y que el vicepresidente será Alfonso Prat-Gay (exministro de Hacienda de la administración de Macri).
Sobre la llegada de Prestige a la industria, señaló que “este es un proyecto de largo plazo en el que lo principal es que mantiene la fuente de trabajo de todos los que están hoy en esta planta“.
Acerca de su llegada a la empresa, Herrero recordó que “lo llamaron para ver si le interesaba liderar este proyecto en el cual se trabajó desde agosto del año pasado“.
Del proyecto en sí, Herrero declaró que “me atrajo la pasión por los autos y la confianza que tengo en la industria argentina. Creo que se puede crecer y generar nuevos puestos de trabajo“.
Y sobre su vuelta al ruedo, señaló: “estaba aburrido en casa. Hago el chiste porque una vez se cruzaron mi mujer y Pignanelli y cuando le preguntó cómo estaba le dijo ‘está aburrido en casa’ y Ricardo le contestó ‘yo le voy a conseguir trabajo'”.
Acerca de la decisión de Mercedes de vender la filial, el directivo aclaró que “por efecto de la geopolitica, una empresa tiene que hacer sus planes globales o asignar las inversiones de manera distinta. Mercedes-Benz entendió que para continuar con su legado en la Argentina, estos inversores era un buen camino. Nosotros tenemos el desafío y estamos seguros de poder defender y mantener los estándares de calidad y atención al cliente de Mercedes y, en la medida de lo posible, crecer“.
Sobre una hipotética pick up de Mercedes, Herrero dijo que “me encantaría, pero por ahora no creo. No quita que no lo vayamos a intentar, pero lo veo difícil. Quizás tengamos que buscar algunos otros caminos“.
Recordemos que Mercedes estuvo muy cerca de producir en Argentina la Clase X (en la planta de Santa Isabel, junto con las Frontier y Alaskan), pero el proyecto fue cancelado poco antes de salir a la calle (ver más).
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *