El hatch más pequeño de la estrella presenta su segunda generación en tres versiones, con dos motores y una caja automática.
Mercedes presenta en el país la cuarta generación del Clase A en versión de cinco puertas. Las dos primeras fueron monovolumen y las dos últimas, en formato hatchback.
El nuevo modelo, importado de Alemania, mantiene el estilo, aunque su diseño es algo más agresivo en el frente. Mide 12 cm más de largo (4,42), 2 de ancho y 1 de alto, mientras que el baúl es 30 litros más grande, hasta alcanzar los 370 dm3.
Por dentro recurre al diseño visto en los sedanes grandes de la marca alemana, con una misma pieza formada por el instrumental y la pantalla central (es el primer Mercedes con pantalla táctil), que puede ser de 7 o 10 pulgadas. Las pantallas también se pueden manejar por los paneles táctiles presenten en el volante o entre los asientos.
Hay tres versiones de equipamiento disponibles, que se combinan con dos motores: un 1.3 turbo de 163 CV (A200) y un 2.0 turbo de 224 CV (A250). Ambos vienen con una caja automática de siete marchas y tracción delantera. Por primera vez el Clase A va a tener, según la versión, un tren posterior con barra de torsión o independiente. El segundo está reservado al A250.
La versión 200 Style (a 45.800 dólares) viene de serie con siete airbags, ESP, tapizado de cuero, llantas de aleación de 16″, instrumental de 7″, pantalla táctil de 7″ y climatizador automático.
El 200 Progressive (51.200 dólares) agrega llantas de aleación de 17″, faros led, asistente de estacionamiento, pantalla táctil de 10″ y butaca eléctrica.
En tanto, el 250 AMG-Line (62.300 dólares) suma el paquete estético AMG, llantas de aleación de 18″, cámara de marcha atrás, techo corredizo panorámico, instrumental digital de 10″, acceso sin llave y carga inalámbrica para celulares.
El Clase A es rival de los Alfa Giulietta, Audi A3, BMW Serie 1, DS 4 y Volvo V40.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *