Lo dijo el presidente de la filial argentina. Finalmente, no se producirá en Santa Isabel junto con la Renault por “un tema industrial”.
A comienzos de 2023, la alianza entre Renault y Nissan anunció que iba a producir en Santa Isabel cuatro nuevas pick ups: la renovación de las Frontier y Alsakan, que ya fabricaba, y dos nuevas pick ups de media tonelada, que al igual que las de una tonelada, saldrían al mercado con ambas marcas (ver más).
El proyecto de la Renault Niagara ya es una realidad (ver más), pero Nissan nunca más tocó el tema oficialmente. Ayer, el presidente de la filial local, Ricardo Flamini, habló por primera vez en una rueda de prensa acerca de ese modelo, que finalmente no verá la luz.
“Nunca estuve muy entusiasmado con el proyecto, por lo menos para la parte de Nissan. Por diferentes motivos no lo veía, pese a que nuestro CEO lo anunció“, recordó el directivo.
“Con el final de la producción de Frontier (que la marca ya comunicó, ver más), se cae también el proyecto de la otra pick up. Nunca lo anuncié porque mi trabajo es darme cuenta qué es lo que puede pasar y lo que no puede pasar“, completó Flamini.
El directivo no quiso revelar los motivos que llevaron a esta decisión, pero queda claro que la tirante relación que tenían con Renault en Santa Isabel para la producción de Frontier y Alaskan fue determinante, más allá del beneficio de tener un producto totalmente novedoso en la gama: “Nissan con una pick up así hubiera sido un éxito. El tema fue industrial“, sentenció Flamini.
Con respecto al fin de la Frontier, Flamini señaló que la compañía apostó por un volumen de ventas global que no consiguió y que eso derivó en un recorte del 20% de la producción en todo el mundo, algo que influyó en la decisión tomada en Santa Isabel.
Por otra parte, el presidente confirmó que la marca pretende llegar en 2025 a una participación mayor a 4% en el mercado argentino, gracias a la llegada de más unidades. En 2023 alcanzó 4,6% y en 2024 bajó intencionadamente a 3% (siempre en el año fiscal que va de abril a marzo) para ver cómo evolucionaba el mercado.

Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *