El Grupo Antelo se anotó con cinco modelos en el cupo de electrificados

El Grupo Antelo se anotó con cinco modelos en el cupo de electrificados

Son de Haval y Changan, pero también hay de JMC y Ora, una marca de eléctricos de GWM. Detalles y el anticipo de algunos precios.

El Grupo Antelo presentó hoy la nueva generación de la Mitsubishi L200 (ver más). Pero muchas de las expectativas estaban en conocer cómo se manejó este importador ante la convocatoria que hizo el gobierno con el cupo de 50.000 modelos electrificados que no pagarán aranceles.

Omar Daneri, Director General del Grupo Antelo, no se anduvo con vueltas y reveló que la empresa se anotó con cinco modelos: JMV EV3, Ora 03, Haval Jolion Pro híbrido, Changan AQ05 híbrido enchufable y Haval H6 full hybrid.

Los modelos llegarán en el segundo semestre y en un número que Daneri no quiso revelar, pero es bastante importante, mucho más de lo que vendió entre todas sus marcas el año pasado.

El JMC EV3 es un city car de 3,72 metros de largo (rival de Renault Kwid E-Tech) que ofrece un motor eléctrico de 67 CV y 125 Nm, con una autonomía de 320 km. Tiene doble airbag y su precio rondaría los 20.000 dólares oficiales. JMC ya comercializa pick ups y camiones en Argentina, pero de la mano de Ralitor.

El Ora 03 es un compacto de 4,25 metros de largo (y un diseño con algo del Escarabajo) con un motor eléctrico de 170 CV y 250 Nm, que ofrece una autonomía de 400 o 500 km (según la versión). En Uruguay todos tiene 7 airbags y muchas ayudas a la conducción. Su precio rondaría los 34.000 dólares oficiales.

El Haval Jolion Pro tiene algunas diferencias estéticas con el de combustión que se vende actualmente (ver más) y un motor híbrido que une un 1.5 de 94 CV con un eléctrico de 154 CV (188 CV combinados). Hay una versión con cuatro airbags y otra con seis y varias ayudas.

El Haval H6, ya conocido en Argentina, sumará un híbrido, que une un 1.5 de 150 CV con un eléctrico de 177 CV (243 CV combinados). En Uruguay también hay dos versiones, siempre con seis airbags y con o sin ayudas a la conducción.

El último es el Changan AQ05, que también es un híbrido, pero enchufable, con hasta 100 km de autonomía eléctrica. Mide 4,53 metros de largo (se ubicará entre ambas Haval) y une un 1.5 de 108 CV con un eléctrico que puede tener 190 o 210 CV (según la versión).

Por otra parte, con Daneri también hablamos de la L200. En la presentación se habló de 1.000 unidades para este año y de 1.500 para 2026, un número tranquilo pensando en lo grande que es el segmento de pick ups en Argentina.

El directivo respondió que ese número “lo que muestra es un poco de respeto. Es un segmento con los productos que mueven las plantas de las terminales y en el que ponen toda la carne al asador. Nosotros llegamos con un producto nuevo, tecnológico y a buen precio. Si después tengo que traer 3.000 unidades, no tengo ningún limitante. Es más, la casa matriz y los concesionarios ya quieren más“.

También hablamos de precio, porque el valor de la L200 (56.500 dólares) se cotiza a dólar oficial: “no tengo dudas que se va a respetar por la enorme competencia que tenemos“.

Y por último, pero a todas las novedades que mencionamos, también dejó lugar para que Mitsubishi amplíe su catálogo: “tenemos la idea de ampliar la gama con algunos modelos que ya están en Uruguay (debería ser el Eclipse Cross, que ya se vende allí)”.

Autoweb
ADMINISTRATOR
PROFILE

Noticias Relacionadas

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *