Los números se estabilizaron y hubo pocas diferencias ante el mes pasado y también con respecto al año pasado, salvo en las ventas.
En marzo, las terminales radicadas en la Argentina produjeron 41.565 unidades, un 2% menos que en febrero y un 4% menos que en marzo de 2024.
Del total, 23.330 utilitarios (una suba de 2% con respecto a marzo de 2024) y 18.235 fueron autos (una baja de 11%).
El volumen de vehículos exportados durante marzo fue de 24.292 unidades, lo que mostró una suba de 8% ante febrero y un descenso de 3% si la comparación es contra el mismo mes de 2024.
El mayor destino de los autos argentinos fue Brasil, con el 62% de los envíos, seguido de América Central con 17%, Chile con 5% y Colombia y Perú con 4%.
De los vehículos exportados, 14.608 fueron utilitarios (con una suba de 12%) y 9.684 automóviles (una baja de 7%).
A su vez, el sector comercializó a su red de concesionarios 47.915 unidades, un 5% más respecto de febrero y una suba de 59% en su comparación con marzo del año pasado.
De las unidades vendidas, 31.490 fueron automóviles (una suba de 49%) y 16.425 utilitarios (suba de 81%).
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *