¿Cómo quedó el Kia K3 frente a sus rivales?

¿Cómo quedó el Kia K3 frente a sus rivales?

Comparamos las dos carrocerías del nuevo modelo compacto de Kia contra todos sus rivales: hatch clásicos, aventureros y sedanes.

Kia presentó ayer en Argentina el nuevo K3 (ver más), un modelo que se mete de lleno en el segmento B, pero con varias particularidades.

La primera es que tiene dos siluetas, una con cinco puertas denominada Cross, gracias a cierto espíritu aventurero (sobre todo un buen despeje) y otra sedán, con un baúl clásico, pero también con una línea casi de fastback.

Así, el modelo es capaz de rivalizar contra todo el segmento, ya sea los hatch clásicos como 208 o Polo, crossover como Pulse o Kardian y sedanes como Versa o Cronos, sin olvidar a su primo, el HB20, que desde ayer también se ofrece en dos siluetas (ver más).

Otra particularidad del K3 es su tamaño, bien generoso en ambas carrocerías. El hatch mide 4,30 metros de largo (solo superado por los Citroën Basalt y Fiat Fastback) y el sedán 4,55 (a un cm del Virtus, el más largo del segmento).

El último dato saliente es que el K3 es el único modelo del segmento que cotiza en dólares (25.000 la versión EX y 28.500 la GT-Line), el cual se toma al cambio oficial del Banco Nación.

Así, el K3 queda como el modelo más económico del mercado argentino con alguna ayuda a la conducción (tiene frenado y mantenimiento de carril).

Estos son los precios a fines de marzo de todas las opciones del segmento (hatch primero y luego sedán), tomando únicamente las versiones con caja automática.

Como vemos, al menos en valores de lista, el K3 tiene excelentes precios comparando equipamiento y espacio interior. En motor, todos están en una potencia cercana, a excepción de los Pulse y Cronos más accesibles (99 CV) y el Fastback (170 CV).

Toyota Yaris (entre 24.285.000 y 29.097.000)
Hyundai HB20 (entre 25.500.000 y 28.900.000)
Kia K3 Cross (entre 27.250.000 y 31.065.000)
Renault Sandero (a 27.670.000)
Chevrolet Onix (entre 27.886.900 y 30.100.900)
Renault Stepway (a 28.450.000)
Peugeot 208 (entre 28.550.000 y 32.810.000)
Fiat Pulse (entre 28.759.000 y 32.148.000)
Citroën Basalt (entre 28.980.000 y 29.890.000)
Renault Kardian (entre 30.590.000 y 33.660.000)
Volkswagen Nivus (entre 32.355.900 y 37.825.800)
Volkswagen Polo (entre 32.462.670 y 35.050.100)
Fiat Fastback (a 35.581.000)

Fiat Cronos (entre 26.823.000 y 28.452.000)
Kia K3 Sedán (entre 27.250.000 y 31.065.000)
Chevrolet Onix Plus (entre 27.886.900 y 30.100.900)
Hyundai HB20S (a 29.600.000)
Nissan Versa (entre 32.909.500 y 33.868.100)
Volkswagen Virtus (entre 34.404.400 y 41.819.600)

1 comment
Autoweb
ADMINISTRATOR
PROFILE

Noticias Relacionadas

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

1 Comment

  • DAVID RENE CANTERO
    28 marzo, 2025, 2:05 pm

    Necesitamos saber el consumo real para poder tomar una decisión.

    REPLY