Un nuevo Citroën C3 pasó por las manos de AutoWeb, está vez con la novedad del motor 1.0 turbo T200 de 120 CV que actualiza su oferta.
Por Martín Simacourbe
Fotos: Prensa Stellantis y M.O.
Aunque fue el primero de la familia C-Cubo en aparecer, el C3 es el último que adopta la motorización 1.0 turbo con 120 CV y 200 Nm, que ya probamos en el C3 Aircross (ver más) y que también manejamos en Brasil en el Basalt (ver contacto).
Y aunque el C3 tenga un planteo más económico que el de sus hermanos, sumarlo fue una decisión lógica para mejorar el atractivo de un modelo que tiene buenos atributos, pero también muchos puntos mejorables.
Este es el tercer C3 (de esta generación) que probamos en AutoWeb: ya habíamos manejado el 1.6 (ver prueba) que sigue en la gama y el 1.2 (ver prueba) que ya no está disponible, pero que por ahí te encontrás si buscás un C3 usado.
Junto con la nueva motorización debuta el equipamiento You! que, salvo la llave tipo navaja, agrega únicamente detalles estéticos (llantas negras, calcos laterales y techo bitono) al ser en realidad un Feel Pack, con lo cual descarta un mejor tablero digital o el climatizador automático presente en sus hermanos.
Las sensaciones con el nuevo motor son más picantes a bordo que en el cronómetro, dónde prácticamente calcó (segundo más, segundo menos) los registros obtenidos por todos los otros modelos de Stellantis con el T200 (ver más).
En reacciones, me hizo acordar un poco al Nissan March, que con 107 CV y una carrocería muy liviana tenía una salida casi deportiva (hacía el 0 a 100 en 10,7 segundos). El C3 T200 lo logró en 10,2 segundos, con una recuperación de 80 a 120 en 7,4 segundos.
La caja CVT (no existe T200 manual) repitió el buen desempeño general, aunque en las aceleraciones arranca muy firme, luego muestra una queda y finalmente vuelve a mostrar todo su potencial, algo que no se verifica en el uso de todos los días. Para llevar nuestro propio ritmo, ofrece manejo secuencial desde la selectora, sin las levas del Pulse o 2008.
En los consumos se las arregló con casi 6 l/100 km en ruta, 8 en autopistas y 9,5 en ciudad, nuevamente valores cercanos a los otros turbo del grupo Stellantis.
Frente al C3 1.6, representa una mejora de cerca de un segundo en las prestaciones y un consumo que se reduce sobre todo en ciudad (un litro cada 100 km). En general, son valores similares a los que muestran sus rivales, incluso con motores aspirados, como Sandero, Yaris, Polo Track o HB20 (el Hyundai gasta más en ciudad).
Fuera de lo que es la mecánica, no hay novedades, tanto para los puntos más valorables, como el espacio interior y de baúl, el bien sistema multimedia o el confort de marcha; y los cuestionables, entre los que se anotan el equipamiento básico de seguridad, el de confort sin ningún extra (salvo la buena cámara de retroceso) y una tenida en ruta mejorable.
La calidad es justa en cuanto a los plásticos, pero el armado se nota sólido, sin ruidos en el andar de todos los días y una lograda insonorización antes de llegar a 120 km/h, cuando empiezan algunos chiflidos.
La posición de manejo es elevada, algo que gusta en general a la clientela del C3, mientras que atrás ser pueden acomodar tres sin tanto problema. El baúl ofrece generosos 315 litros y por debajo aparece el clásico auxilio temporal.
Si tu día a día es algo tortuoso, el C3 es un buen aliado porque filtra muy bien toda irregularidad del camino y es muy simple de llevar gracias a una dirección liviana.
Con el T200, el C3 mejora su desempeño en la ruta, limando esas décimas que se valoran en los sobrepasos, pero nada cambia en cuanto a las suspensiones, que rápidamente ponen una limitación a un comportamiento deportivo. Los frenos, como en el resto de la gama, tienen un desempeño mejorable, con distancias por encima de la media del segmento.
El precio de este C3 You! es de 24.990.000 pesos (1.2 millones más que el 1.6), un valor que suena a mucho aún con esta motorización más moderna que la de varios competidores, porque como vimos, el equipamiento es demasiado justo.
Nos gusta que el mercado tenga alternativas para quien no está dispuesto a pagar por ciertos equipamientos, aun contando con una motorización moderna, pero sabiendo lo que cuestan algunos rivales con cuatro o seis airbags (ver más), el C3 debería mostrar precios un poco más agresivos, al menos los que se manejan en la lista oficial.
A favor
Prestaciones
Espacio interior
Confort de marcha
En contra
Equipamiento básico
Tablero mejorable
Auxilio temporal




FICHA TECNICA
Cilindrada: 999 cm3
Potencia: 120 CV a 5.750 rpm
Torque: 200 Nm a 1.750 rpm
Caja: automática CVT de siete marchas
Tracción: delantera
Frenos: discos ventilado/tambor
Suspensiones: McPherson/Eje rígido
Dirección: eléctrica
Neumáticos: 195/65 x 15″
Largo/Ancho/Alto: 3,981/1,734/1,587 m
Peso: sin datos
Baúl: 315 litros
Tanque: 47 litros
EQUIPAMIENTO
Apertura a distancia
Butaca y volante regulables en altura
Llantas de aleación
Pack eléctrico
Pantalla táctil con cámara
Tapizado de cuero
Airbags frontales
Faros antiniebla
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *