El nuevo acuerdo establece una baja de 10 puntos porcentuales en las exigencias de piezas locales por auto para ser eximido de impuestos.
Argentina y Chile modificaron el comercio bilateral para el sector automotriz con una actualización en el porcentaje de piezas de fabricación nacional exigido para ser eximido de aranceles externos.
Hasta ahora, ese porcentaje era de 60 por ciento (algo que ningún modelo nacional logra) y ahora será del 50 por ciento, cifra que, por ejemplo, los Fiat Cronos y Peugeot 208 dicen superar.
La entrada en vigencia de este nuevo acuerdo se prevé para marzo del año próximo y, según datos de cancillería, sumará unas 10 mil unidades adicionales por año.
En lo que va del año, Argentina exportó a Chile 6.551 unidades, casi 5.000 menos que el año pasado. El país trasandino, durante este 2020, representó el 5,4 por ciento de las exportaciones totales de la industria automotriz argentina, muy lejos de Brasil y detrás de América Central, Perú y Colombia.
Actualmente, en Chile se venden los Fiat Cronos, Ford Ranger, Mercedes Sprinter, Toyota Hilux y Volkswagen Amarok producidas en la Argentina, a los que se podrían sumar los Peugeot 208 y Renault Alaskan en el próximo año.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *